Historia de la Banda
Iron Maiden es una banda británica de heavy metal formada en 1975 por el bajista Steve Harris. Después de varios cambios en la alineación, quedó integrada por el por el vocalista Paul Di'Anno, el guitarrista Dave Murray y el batería Doug Sampson. La banda pública un EP como cuarteto, antes de contratar al guitarrista Dennis Stratton en 1979. El batería Clive Burr sustituye a Sampson y la banda lanza su álbum "Iron Maiden" en 1980. Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, debido a diferencias musicales y personales. Durante la gira de apoyo a su segundo álbum de estudio "Killers" en 1981, Di'Anno es despedido debido al excesivo consumo de drogas. El vocalista Bruce Dickinson, quien acababa de dejar su anterior banda, participa en una audición para Iron Maiden en septiembre de 1981 uniéndose poco después. La publicación de su obra maestra en 1982 llamada "The Number of the Beast", el batería Nicko McBrain remplaza a Burr, quien abandona la banda debido a problemas personales y de programación de la gira de "The Beast on the Road". Esto es considerado por muchos como la alineación por excelencia, con la que lanzaron una serie de obras de alto impacto.
En 1990, antes de las grabaciones de sus ocho álbumes de estudio, Smith se separa por falta de entusiasmo con la dirección musical que se estaba tomando. Janick Gers, un viejo amigo de Dickinson, quien colaborara en su álbum debut como solista, se convierte en el nuevo guitarrista. Esta formación pública un álbum más, antes de que Dickinson decidiera retirarse en 1993, para proseguir su carrera como solista. Maiden realiza cientos de audiciones de vocalistas, antes de contratar a Blaze Bayley. Tras lanzar dos álbumes de estudio, Bayley deja la banda por consentimiento mutuo, debido a diferencias creativas. En 1999, Dickinson y Smith se reincorporan convirtiéndose en una banda de seis integrantes, con cuatro álbumes de estudio lanzados por esta alineación.
Historia:
La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, The Who yDeep Purple, entre otros, adquiere una copia del Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente. Inicialmente Steve también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham, sin embargo, tras meditarlo comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico Cart & Horses en Maryland Point, Stratford.
El Nacimiento:
Tras unos cuantos conciertos bajo el nombre de Gypsy´s Kiss, Steve decide disolver todo eso y cambiarlo por el proyecto "Smiler", cuyos miembros tenían algunos años más que él, lo cual le sirvió para acumular experiencia, sin embargo Steve Harris quería plasmar sus inquietudes como compositor en mayor grado, de hecho, es ya en aquella época (1972/1973) en donde, por ejemplo, después de un concierto en el "Bridge House" surgirían grandes canciones que hasta el día de hoy son emblemas para Iron Maiden como Transylvania, y en aquella misma época otras como “Wrathchild”, “Inoccent in Exile”, etc, y siempre con la idea inspirada en la banda Wishbone Ash en cuanto a las guitarras gemelas. Las inquietudes de Steve Harris como compositor por lo tanto eran bastante grandes y un tanto distintas a las del resto, y quienes optaban por un hard rock más convencional, por lo que la única manera de llevar a cabo esta idea era reformular todo, y es así como en 1975 surge el nombre de Iron Maiden para al fin materializar todas estas creaciones. Ese año el grupo lo componían Dave Sullivan, Terry Rance en las guitarras, Ron “Rebel” Matthews en la batería, Steve Harris por supuesto en el Bajo y Paul Day en la voz.
El domingo 1 de mayo de 1976 tuvo lugar el primer concierto con el nombre de Iron Maiden en el St. Nicks Hall de Poplar, una histórica zona, principalmente residencial del East End de Londres, comenzando a partir de ese día una vertiginosa carrera con presentaciones principalmente en el Cart & Horses, el Queen Elizabeth en North Chingford (en el caso de Londres), interpretando canciones, algunas de las cuales incluso hasta el día de hoy la banda sigue tocando. El fenómeno de voz en voz era cada vez más bullado y los seguidores crecían con cada presentación.
A Steve se le ocurrió el nombre al ver un objeto de tortura en una vieja película llamada El hombre de la máscara de hierro. Era un ataúd de metal(conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir. Grande fue su sorpresa cuando en medio de una presentación en el “Cart & Horses” en Stratford, Londres, lo llamaron para decirle que ya había otra banda con ese nombre, pero tal era la seguridad por parte de Harris y el resto de la banda (en especial Ron “Rebel” Matthews) en lo que estaban haciendo, que sin importarles nada, siguieron adelante con el nombre y la banda.
El vocalista Paul Day al poco tiempo fue sustituido por el cantante anterior (específicamente de la era "Smiler"), Dennis Wilcock, que si bien no tenía una gran voz como Paul Day, sí tenía bastante presencia. Wilcock a su vez le recomendó a Steve un talentoso guitarrista llamado Dave Murray y admirador al igual que Harris, de Wishbone Ash, Fleetwood Mac, Free, Genesis, UFO,Deep Purple, Jimi Hendrix), etc, y a su vez era seguidor y admirador de lo que estaba haciendo Iron Maiden en sus diversas presentaciones en Londres. La idea de integrar a Dave Murray era la de formar una banda con seis miembros y tres guitarristas, curiosamente y por cosas del destino, tal cual es la realidad de la banda hoy en día.
En 1976 el apogeo comercial del punk era bastante fuerte a diferencia de la escena rockera que venía de capa caída, por lo que los ingresos monetarios para la banda eran muy bajos a pesar del gran éxito a nivel underground y de seguidores que estaban teniendo, y fue justamente uno de los motivos por el cual Dave Sullivan y Terry Rance deciden abandonar la banda, ya que cada uno de ellos había contraido matrimonio y debían mantener sus respectivas familias, por lo que se ve imposibilitada la idea de las tres guitarras junto a Dave Murray, que por otro lado había enganchado en gran forma con Steve Harris.
Es por esto que por intermedio del cantante Dennis Wilcock reingresó Bob "Bob Sawyer" Angelo (Bob ya había estado un muy corto tiempo con Iron Maiden) como el segundo guitarrista. Dennis Wilcock se caracterizaba por una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica por lo que comienza a imponer sus gustos personales y terminando por echar al baterista de la banda Ron “Rebel” Matthews, también al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo, y hasta al mismísimo Dave Murray, simplemente porque no le gustaba su novia, lo cual generó una enorme presión en Steve Harris quien tras evaluar la difícil propuesta de Wilcock de: "se va él o me voy yo" y tras pensar en lo difícil que sería encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Dave Murray de la banda, en lo que el mismo define en el documental de la banda "Early Days" como una actitud personal totalmente estúpida de su parte.
En 1977 Terry Wapram se integra a la banda en la guitarra, junto al excéntrico Barry Graham Purkis, más conocido como "Thunderstick" en la batería y que venía de la banda Samson. Pero como una sola guitarra no era suficiente para compensar las armonías, decidieron integrar a un tecladista llamado Tony Moore, pero finalmente en la primavera de 1977 es el mismo Dennis Wilcock quien tras un concierto decide retirarse intempestivamente. El norte de la banda oscilaba entre la gran cantidad de seguidores y los cambios que siguieron ya que Steve Harris decide prescindir de Tony Moore en los teclados y Thunderstick en la batería, sin embargo, siguió insistiendo en conformar al fin una agrupación sólida y es así cuando se vuelve a topar con el bateristaDoug Sampson (había tocado con el en la era "Smiler"). Junto con esto, se le ocurre la idea de reintegrar a Dave Murray para que hiciera dupla con Terry Wapram en las guitarras, pero como este último no quiso debido a que estaba acostumbrado a tocar solo, también fue descartado de la banda. Sin embargo, es así como Dave Murray se reintegra a Iron Maiden conformada hasta ese momento solo por Steve Harris y Doug Sampson. A pesar de las adversidades el trío de músicos siguió firme en su propósito.
De inmediato un compañero de Doug Sampson recomendó a Paul Di'Anno como vocalista para la banda. Paul para entonces se encontraba en una banda llamada "Bird of Prey", y fue del gusto inmediato de Steve Harris y fue en ese mismo año (1977) que se integró a la banda. El grupo estuvo bien por bastante tiempo con un solo guitarrista, compensando con el bajo las partes de la segunda guitarra en canciones como “Iron Maiden”, y fue justamente en este tiempo cuando todo lo ganado fue poco a poco invertido en producción escenográfica y demases, como por ejemplo la "Eddie The Head" detrás de la batería de Doug Sampson.
Aquellos tiempos fueron muy duros para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, con bandas como los Sex Pistols que arrasaban con todo, incluso algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían, sin embargo Steve Harristenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que querían tocar. En sus propias palabras, y en tono un tanto irónico y humorístico: "no podría haber comenzado una banda de punk... eso habría estado en contra de mi religión". Di'Anno, por su parte, comentó en aquellos tiempos, "compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora en The Clash, sólo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, mantenerte fiel". Así, Harris mantuvo la agrupación tal y como él creía que debía ser.
Pero si bien es cierto que los cuatro integrantes estaban muy afiatados, definitivamente necesitaban otro guitarrista para seguir evolucionando, fue así como pasaron esporádicamente por la banda acompañando a Dave Murray; Paul Todd, Tony Parsons y Mad Mac. Fueron varias las anécdotas que cuenta Steve Harris alrededor de esta época y estos tres guitarristas, como por ejemplo, el caso de Paul Todd que siendo un gran guitarrista se veía impedido de ensayar por su novia, o Mad Mac que siempre llevaba a su perro a los ensayos, y que partió muy entusiasta, pero tenía una extraña bipolaridad anímica que tras unos meses le impidió seguir en la banda.
Primeros lanzamientos:
Como las giras por Gran Bretaña ya eran bastante extensas adquirieron un camión al que transformaron para acarrear los equipos y también para poder dormir durante estas, y le llamaron "La Diosa Verde" por su color verde oscuro. Fue en este contexto en el que en 1978 Paul, Doug, Steve y Dave grabaron The Soundhouse Tapes en los estudios Spaceward en Cambridge, incluso durmiendo en el suelo de la casa de una enfermera que había conocido Paul Di Anno, ya que la "Diosa Verde" no los resguardaba totalmente del frío. Después de haber vendido una impresionante cantidad de copias de quisieron llevarse a casa la cinta original para agregar más temas a la grabación, pero cuando fueron a retirarla se encuentran con la desagradable sorpresa que el “Master” había sido borrado quedando solo el cartucho QIC que es lo que al final resultó como "The Soundhouse Tapes".
Fue por aquel tiempo que conocieron a Neal Kay, un DJ rockero, quien era dueño del primer local de heavy metal de Londres el "Bandwagon". El primer encuentro entre Neal y Steve Harris fue muy especial ya que el mismo Neal reconoce no haber sido muy amable con Steve cuando este le entregó el demo para que lo escuchara, sin embargo cuando se dio el tiempo de oírlo quedó realmente asombrado e impactado por la fuerza de la banda, de hecho el mismo cuenta que es primera vez que le sucedía eso con una banda. Al tiempo temas como "Iron Maiden"o "Prowler" se pondrían a la cabeza de la lista de canciones del "Bandwagon", y ya al momento de tocar en vivo en el mismo recinto la revolución de la banda en la escena metalera londinense era total, y tal como cuenta el mismo Neal Kay, la gente del rock y el heavy metal se rindió a los pies de Iron Maiden en toda Inglaterra.
Después de esto es que conocen a Rod Smallwood quien escuchó los temas de la banda sorprendiéndose gratamente e invitándolos a un par de conciertos en el Windsor Castle en Harrow Road y en el Swan en Hammersmith, pero no todo sería color de rosa ya que junto a la calidad del grupo, la presencia contestataria y la respuesta que Iron Maiden generaba en la audiencia de la época, (que incluso ya era bastante más fuerte que el de las propias bandas punk de moda e imperantes), les trajo algunos problemas en algunos locales en los que se les prohibió tocar por la algarabía que generaban. Pero los problemas vendrían en especial a manos de Paul Di Anno, de hecho la segunda vez que Rod Smallwood se dispuso a ver a la banda en vivo, Paul había sido arrestado por la policía, teniendo que ser el mismo Steve Harris quien asumiera el rol de vocalista (además de bajista) por esa noche, y con un Iron Maiden conformado como un Power Trio, o tres integrantes. Rod Smallwood lejos de desilusionarse se impactó por la actitud de Steve y Dave sobre el escenario. A partir de ese momento Rod decide asumir el rol de mánager de la banda, y junto con eso el rock británico comenzaba a vivir una nueva etapa, y sobre todo a renacer de la mano de Iron Maiden, haciéndose eco de esto la prensa especializada y los medios que volvían sus ojos al género, y en especial a esta banda que estaba revolucionando absolutamente la escena. Fue en este contexto que aparece el sello EMI interesado en contar con el grupo en sus filas, después de haber visto un par de shows electrizantes como contaran los mismos John Darnley, Martin Haxby y Brian Sheperd de EMI Records, en especial Darnley encargado de la parte rock del sello, y que incluso se hizo admirador de la banda. La idea era de ficharlos para tres discos. Paradójicamente el ritmo vertiginoso que llevaba la banda le pasó la factura a Doug Sampson quien decide retirarse. Paralelamente al retiro de Doug se integra el guitarrista Dennis Stratton justo antes de la grabación del primer álbum, y es el mismo Stratton justamente quien lleva a Clive Burr (al igual que Thunderstick proveniente de la banda Samson) para reemplazar a Doug Sampson en los tambores, quedando de este modo lista la agrupación que plasmaría la esperada y siguiente grabación.
El mánager Rod Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello discográfico EMI, presenciara el histórico concierto de la banda en el Club Marquee en 1979 el cual calificó como electrizante, y una semana más tarde, Iron Maiden firmaba contrato con la compañía discográfica. Contrato que estaba en competencia con otra banda representativa del NWOBHM, Def Leppard.
Por fin en diciembre de 1979 graban Iron Maiden con Paul Di'Anno en la voz, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr en batería y Dennis Stratton en guitarra y coros, celebrando además la edición del primer sencillo oficial Running Free que rápidamente escalaba las listas británicas hasta posicionarse en el puesto treinta y cuatro.3 Después de Running Free, la prensa británica fue evidenciando en Paul Di'Anno un paulatino giro en su actitud hacia el grupo.